PREGUNTAS FRECUENTES

¿A partir de que obtenga el divorcio, cuánto tiempo debo esperar para poder volver a casarme?

R - Nada, usted puede contraer nuevo matrimonio al día siguiente de decretado el divorcio. Ya no existe tiempo de espera para poder casarse nuevamente después de divorciarse.

¿Cómo pueden dividirse los bienes de la sociedad conyugal?

R - Pueden dividirse en la forma en que ustedes convengan. Esta es normalmente por parte iguales si se encuentran casados bajo el régimen de sociedad conyugal. La forma de dividírselos depende de ustedes.

Como ejemplo lo siguiente:

Si se cuenta con una casa adquirida con una deuda hipotecaria y de ella se deben $50,000.00 por ejemplo y se tiene además un inmueble con un valor de $400.000.00 y dos vehículos, uno con un valor de $80,000.00 y $60,000.00, un ejemplo de arreglo podría consistir en:

En vender el inmueble libre de hipoteca, cubrir el monto de la deuda de $50,000.00 para liberar el otro inmueble y acordar por ejemplo que uno de ellos se quede con el inmueble liberado y el otro con un vehiculo y la cantidad restante adquirida por la venta del inmueble.

Como estas existen varias opciones y solo ustedes podrán determinar como dividir los bienes, si no se ponen de acuerdo no es procedente el juicio de divorcio voluntario, se tendría que promover un divorcio necesario y si no llegan a ningún acuerdo respecto a la partición de los bienes el juez seria el que resolvería dicha partición.

¿Cómo puedo probar que mi cónyugue se encuentra inmerso en una causal de divorcio?

R -  Numerosos son los medios de prueba que pueden ser utilizados, dependiendo del caso concreto y de lo que queramos probar, comenzando por el interrogatorio de las partes, pasando por el mayor número de pruebas documentales que tengamos,  los interrogatorios de testigos,  interrogatorios de peritos especializados en el tema concreto, mediante medios tecnológicos especiales, como grabaciones, fotos, informes de detectives, etc.

¿Cómo se garantiza el pago de los alimentos y cuál es el monto de la Fianza?

R - Se garantiza con cualquiera de las formas permitidas por la ley. Regularmente es mediante la compra y exhibición de una fianza que garantice el monto anual de la pensión: en promedio son fianzas económicas y su costo depende del monto a garantizar. Una vez que usted nos determine el monto de los alimentos solicitamos el presupuesto a la afianzadora. Cuando no se cumplan los requisitos de la afianzadora solicitamos que la pensión quede garantizada con los derechos laborales y de antigüedad que en su caso tenga el deudor alimentario.

¿Con quién se quedarán mis hijos e hijas si me divorcio?

R -  Cuando son menores de 7 años edad regularmente se quedan con la mamá, de los 7 a los 14 años, será el Juez quien lo determine si es que no hubiera algún acuerdo entre los dos y de los 14 años en adelante serán las niñas y niños quienes decidan con quién quieren vivir.

En la sentencia del divorcio el juez correspondiente también determinará lo relativo a la custodia, guarda, derechos y deberes inherentes a la patria potestad, los motivos de su pérdida, suspensión, limitación o recuperación, según el caso.

¿Cuánto cobra un Abogado por un divorcio?

R - Es muy variable y depende de cada Abogado, del prestigio, de su capacidad jurídica, de su situación económica. No existe una cuota o cantidad fija. No obstante que tenemos el arancel del abogado, en donde se fijan algunas cantidades de honorarios  por los servicios de los abogados, estas se toman en cuenta cuando las partes (el abogado y su cliente) no pactaron los honorarios. Pero en realidad los honorarios siempre son pactados de común acuerdo entre el Abogado y su cliente.

¿Cuánto cuesta un divorcio?

R -  Ante los Juzgados de lo Familiar nada. Los trámites ante los tribunales no tienen costo alguno. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala:

Artículo 17.- Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho. Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales.

¿Cuántos tipos de divorcio hay?

R - Existen tres tipos de divorcio:

1.- Divorcio por mutuo consentimiento o voluntario.

2.- Divorcio necesario por alguna causal prevista en el Código Civil.

3.- Divorcio administrativo, tramitado ante la reforma del Registro Civil.

¿Cuánto tiempo debo esperar para solicitar el divorcio después del día de la boda?

R - Para poder ser admitida la demanda de divorcio de mutuo acuerdo, la legislación actual exige que los cónyuges esperen al menos un año desde el día de la boda.

Si no queremos esperar un año, podemos presentar una demanda de divorcio necesario, aunque en tal caso, habría que alegar causa.

Otra solución, sería la elaboración de un convenio regulador de la separación, hasta el transcurso del año necesario para poder presentar la solicitud de divorcio voluntario ante un juez de lo familiar. Pero si no hay hijos, ni esta embarazada y no tienen bienes en común, acudan ante el Oficial del Registro Civil a tramitar su divorcio y en quince días lo terminan.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de divorcio Express?

R -  En aproximadamente un mes a partir de presentada la solicitud, el Juez decretará el divorcio.

Durante el proceso de divorcio, ¿quién de los dos debe desocupar el domicilio conyugal? o ¿estamos obligados a vivir juntos hasta que el trámite concluya?

R -  No se esta obligado a desocupar ni a vivir juntos pero en un divorcio necesario el juez determinará quien vivirá en dicho domicilio y en el voluntario los interesados.

¿Me puedo divorciar simplemente porque ya no quiero a mi cónyugue?

No. La Ley no lo prevé como causal de divorcio. Pero se puede presentar la incompatibilidad de carácteres y deferencias entre si.

Mi cónyugue no aporta dinero para los hijos ¿este tipo de divorcio lo libera de la pensión alimenticia?

R - No, los padres tienen obligación de aportar pensión alimenticia y en la misma solicitud de divorcio se puede pedir al Juez que ordene el pago al cónyuge que no quiera otorgar la pensión alimenticia.

¿Necesito que mi cónyugue firme algo o que este de acuerdo con el divorcio para solicitarlo o lograr que se decrete?

R - No, el divorcio express se decreta sin que se requiera señalar el motivo por el que se solicita, ni se requiere el consentimiento del otro cónyuge.

¿Por qué se le llama Divorcio Express?

R - Primero es preciso aclarar que “Divorcio express”, fue como se conoció en los medios de comunicación a la reforma reciente que modificó el procedimiento para el divorcio voluntario y que consistió medularmente en cancelar una de las dos juntas de avenencia que eran necesarias para decretar el mismo, señalando actualmente que sólo se necesitará una junta para tal efecto por lo que tal reforma disminuye la duración del trámite aunque no regula las "visitas" que ordena el Ministerio Público.

Contacto

DIVORCIO EXPRÉS RÁPIDO

© 2014 Todos los derechos reservados.